sábado, 27 de enero de 2007

Nada mas que palabras



No se como empezar a escribir lo que quiero decir, no hayo las palabras o sera que no se definir mis pensamientos, quisiera relatar lo que siento y cuando lo escribo no expreso bien mis ideas.
Todo esta en la mente de cada quien, yo lo se, depende de como se tomen las cosas, y con que cara enfrentemos la vida.
Siempre he pensado que al contar lo que me aflige, la carga es menos dura, y espero a que alguien me salve de ahogarme en el vaso con agua, pero no siempre sucede asi, porque como dice un amigo, los amigos no son perfectos, y los ponemos en un alto pedestal y cuando te fallan caen mas pesado, claro que pensar que un amigo siempre estara cuando lo necesites los 365 dias del año las 24 hrs, es un egoismo.
Pero la sensacion de soledad quien me la quita, para eso tengo la solucion, irte de shopping, es un desestresante que quizas te quite la ansiedad unos dias mientras disfrutas de las compras que ya hiciste, pero cuando se va esa magia y regresan los problemas, se vuelve a aplicar la solucion, pero solo se llena un espacio con objetos y materialismo, que al fin de cuentas nunca lleno (es lo que dice mi hermana).
No espero a que la gente que esta a mi alrededor sea perfecta, porque se que no lo somos, me conformo con que alguien me aviente el vaso con agua y me despierte de la pesadilla, porque enfrentarse a un problema acompañado, es mejor que enfrentarlo solo.
Pero que sucede cuando nadie logra despertarte, te quedas vagando en ese sueño que te lastima y te destruye poco a poco.
O tal vez no sea lo suficiente madura para enfrentarme a las olas que golpean duramente. Pues si, quizas no lo soy, mi mente es demasiado dependiente de los buenos deseos de otros (que seguro suena re chafa) pero es la verdad, ahh entonces caemos en un contradiccion, por un lado es bueno enfrentar los problemas y que alguien este a tu lado, pero por el otro es inmaduro no poder salir de ellos solo, pff, por eso digo que depende de la direccion en que miremos, no siempre vemos lo mismo, o no se aplica a las mismas situaciones.
Y que a todo esto?, no tiene sentido o quizas lo tiene todo.
Solo quiero expresar lo que siento y tratar de explicarme mientras se me pasa el trago amargo.

domingo, 21 de enero de 2007

Voces falsas

Ayer, asisti a una reunion de jovenes interesados en la política actual de nuestro pais, es un nuevo proyecto impulsado por partidos de izquierda, los cuales nos invitan a realizar actividades de nuestro gusto, a debatir nuestros puntos de vista sobre lo que ocurre actualmente en el pais, a plantear ideas y quizas al final a llevarlas a cabo. Es un grupo con intereses propios sin ningún fin partidiario, ademas que es muy diverso, hay jovenes estudiantes de enfermeros, administradores de empresas, economistas, pasando por fisicos y terminando por deportisitas. Las platicas se han llevado a cabo con mas frecuencia, y se seguira haciendo mas formal.
Yo en mi muy humilde punto de vista, creo que es muy buena idea y es un excelente proyecto, inculcar a los jovenes la política como cultura, desde todos los puntos de vista, asi como plantear soluciones y hacer lo posible por aplicarlas desde nuestras profesiones.
Pero al igual que todo lo que me rodea, siempre hay algo que no me gusta, y una de las cosas que me molesta (pues son muchas, un ch!"#o, digo socializar y todo lo demás no es mi mejor virtud, es la peor) pero bien, es sobre las opiniones de nuestros invitados a dar las pláticas, y a que me refiero, bueno, en particualr ayer estuvo un diputado federal (Carlos Navarro), nos dio una buena plática, estuve de acuerdo en todo lo que nos planteo y expreso (muy formal), pero luego prosiguio otro señor (que no recuerdo su nombre) que nos platico sobre su vida y de como había llegado a interesarse en la política (bastante aburrido, para historias de vida mejor me voy a alguna insitución de triple A). Nos dijo que nos presentaramos, y cuando seguía mi participacion di mi nombre y dije a que me dedicaba (y por si no lo saben estudio fisica), el tipo pregunto "fisica fisica?" y yo "si" y expreso con palabras de sinismo "que horrible", por lo cual me senti indignada, bastante indignada, a lo cual no conteste nada, no me iba a rebajar a contestarle, pero siento una gran desilución, ya que la física es parte de la ciencia, y la ciencia es primordial para el desarrollo de la tecnología, asi mismo la tecnología es básica para un pais, y que ni lo diga una de las grandes potencias en el mundo como lo es Japón, el cual le apostó a la ciencia (la ciencia es parte de la cultura de un pueblo), ahora, por ideas tan estupidas y aborigenes (sin ofender a los pueblos indigenas) como las del sr ex diputado estamos como estamos, el gobierno (en México) tiene la idea de que la ciencia es "horrible", por eso bajaron el presupuesto en una cantidad bastante considerable (acto que repudio) a los centros de investigación, lo cual me hace entender la fuga de cerebros que hay en México, y no los culpo, pero esas palabras despectivas sobre la física se las inculcan a las gente joven, a los niños, cosa que deberia ser al revés (que por cierto acertaron en hacer el nuevo museo del caracol aqui en mi tierra, que con grandes esfuerzos sobrehumanos se dio el apoyo), mi indignación no tiene cavida, ya que la fisica en lo particular me ha dado grandes satisfacciones, en lo personal y en lo profesional, no por eso tengo uno de los mayores promedios de mi generación y de mi carrera, lo que tengo por seguro se me abriran demasidas puertas para obtener becas de maestria o doctorado (en cualquier pais) y realizarme en todos los aspectos, no lo digo por ego si no por expresar mi descuerdo sobre las opiniones de mucha gente y hacerles ver que la fisica no son solo formulas en un pizarron con tiza, es parte primordial en la historia del ser humano, es la naturaleza expresada en forma matemática (^_^).
Bueno, eso es todo lo que tenia que decir, ahora ya se puede caer el mundo.